
(444) 823 0535

Qué es Packaging?
Es la ciencia, el arte y la tecnología de presentar un producto para su almacenamiento, distribución, protección, venta y uso.

Es el elemento que hace más perdurable la imagen de la marca de un producto determinado. Aspectos como lo funcional, lo reutilizable que sea y que su diseño sea atractivo, son esenciales para que el envase se convierta en un valioso añadido al producto final.
El packaging contiene, protege, conserva, transporta, informa y vende.

OBJETIVOS DEL PACKAGING
-
Protección eficaz durante el transporte de grandes cantidades.
-
Marketing: Pueden ser usados por las marcas para seducir a los clientes potenciales y que terminen comprando el producto. El diseño, tanto gráfico como de forma, es un fenómeno que está en constante evolución.
-
Dar Información sobre seguridad y manejo del mismo packaging y del producto final.
TIPOS DE PACKAGING
-
Packaging Primario (Envase) - Es el que envuelve principalmente al producto y lo sostiene. Usualmente es el más pequeño considerando a los productos que se venden o usan por unidad. Esta primera envoltura tiene contacto directo con el producto.
-
Packaging Secundario (Empaque) - Es el que envuelve al packaging primario, por ejemplo, para agrupar un conjunto de unidades de venta o distribución.
-
Packaging terciario (Embalaje) - Es el que agrupa a un conjunto de cajas secundarias para el manejo masivo, el almacenamiento y el transporte por vía terrestre, marítima o aérea. La forma más común de este tipo de packaging es la paletización o la contenerización.
DISEÑANDO PACKAGING
​Para diseñar un embalaje hay que tener muy en cuenta el producto para el que se diseña el packaging. Las recomendaciones de la empresa deben ser seguidas con atención y valorar ciertos aspectos a la hora de diseñar un buen packaging.
-
Aspectos comerciales de la empresa: público al que va dirigido, canales de distribución, antecedentes en la comercialización de productos similares, etc.
-
Aspectos relacionados con la distribución: tipo de almacenamiento, gestión de almacenes, puntos de destino, transporte utilizado, etc.
-
Imagen de la compañía.
-
Aspectos legales.
* Fuente: https://codigovisual.wordpress.com/
